Fiscalizaciones del Ministerio de Trabajo. De que se trata y cuales son las consecuencias por tener un trabajador no registrado

El Ministerio de Trabajo de la Nación en trabajo conjunto con la AFIP, son los encargados de impulsar el PLAN NACIONAL DE REGULARIZACION DEL TRABAJO (PNRT) a través de Fiscalización de establecimientos y relevamientos de trabajadores, por parte de inspectores.

Al realizarse la inspección en el establecimiento, lo primero que se hace es una cruza de datos con las bases de ANSES y AFIP:

Si todos los trabajadores relevados se encuentran debidamente registrados, se entrega acta de inspección y se archivan las actuaciones;

Si existe al menos un trabajador sin la debida registración:

(i) se otorga al empleador un plazo de intimación para regularizar dicha situación o,

(ii) se notifica al empleador a comparecer a una audiencia de descargo.

Al finalizar el plazo de intimación otorgado, se realiza un nuevo cruce de datos con las bases de ANSES y AFIP.

Si el empleador registra la relación laboral de los trabajadores: se archivan las actuaciones.

Caso contrario, se notifica al empleador a comparecer a una nueva audiencia de descargo.

En la audiencia de descargo, el empleador podrá ejercer el derecho a defensa que le asiste. En caso de no asistir a la audiencia, se declarará su rebeldía y se continúa con el procedimiento administrativo en el estado que se encuentre.

Una vez cerrada la instrucción, se envían las actuaciones del expediente para su resolución por parte de la Dirección de Resolución de la Fiscalización.

Dicha Dirección, luego del análisis de las actuaciones, puede resolver la nulidad de las actuaciones, la absolución del empleador o la sanción por incumplimiento de las normas laborales con imposición de multa.

Una vez que la sanción al empleador se encuentre firme, este será incluido en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL). Las desventajas de incurrir en ese registro de morosidad son: i) no poder acceder a programas, acciones de fomento, o subsidios del Estado; ii) Tampoco podra acceder a líneas de crédito.

En todo momento, podrás acceder a planes de facilidades de pago que te permitirán regularizar las multas impuestas.

Para mas información contactarse con el Dr. Gaston Casola a gastoncasola@estudiocasola.com.ar